ORACIONES

ORACION AL ESPIRITU SANTO 

(del Cardenal Verdier)

Oh Espíritu Santo, 
Amor del Padre, y del Hijo,
Inspírame siempre   lo que debo pensar,

 lo que debo decir,   cómo debo decirlo, 

 lo que debo callar,  

              cómo debo actuar,  lo que debo hacer,               

 para gloria de Dios,  bien de las almas  

y mi propia Santificación.

Espíritu Santo,
Dame agudeza para entender,
capacidad para retener,
método y facultad para aprender,
sutileza para interpretar,
gracia y eficacia para hablar.
Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar.
Amén.


GUÍA RESTAURADA PARA ORAR Y RESISTIR EN EL ESPÍRITU EN  TIEMPO  DE LUCHA Y GUERRA

https://docs.google.com/document/d/15RKvrK2eCvrmJMZAkWy5N_rhGErLUzi9WCYlrFEQudc/edit?usp=sharing

Esta guía ha sido escrita por alguien carente de estudios eclesiásticos y religiosos, que si algo sabe es de combate, defensa, seguridad, armas y navegación. Por eso, lo que vas a encontrar en esta guía, NO ES UN COMPENDIO DE ORACIONES MAGISTRALES, para repetir en momentos de apuro. Sólo es ES UN CAMINO a modo de ideas para conducirnos en las oraciones personales que nos ayudarán a seguir firmes en la fe.

Oraciones que te ayudarán a sobrevivir y mantenerte en pie a pesar de los muchos ataques que puedas sufrir.

Oraciones que constantemente modificarás y perfeccionarás a medida que aumente tu vida, conocimiento y experiencia espiritual.

Las oraciones se han dividido en 7 grupos con el fin de darles un orden y poder realizarse a lo largo del día o la noche. 

El día se ha dividido en 2 periodos de 7 intervalos. De esta forma cada oración se puede repetir hasta dos veces al día, para ello se ha aprovechado la división de 12 horas de dia y 12 de noche, en sintonía con lo que el mismo Jesús nos dice: "¿No son 12, las horas del día? si alguno camina durante el día no tropieza" (Jn 11,9).

Cada uno de los siete periodos, que componen cada medio día de 12 horas, se le ha denominado por el número ordinal de grupo y por la Fiesta correspondiente a ese ordinal de las creadas y ordenadas por Dios. Son las 7 fiestas puestas por el Creador, la primera: Pascua o Pésaj; la segunda: Sin Levadura; la tercera: Las Primicias; la cuarta: Pentecostés; la quinta: Las Trompetas (Teruah); la sexta: El Kipur (Expiación) y la séptima: Los tabernáculos (Sukkot) y El DESCANSO en el Señor.

Esta forma de orar y ordenar nuestro día nos permite recordar la vida de Jesús y el Pueblo fiel de Dios y nos une a su Palabra, Voluntad y Deseo para nosotros aquí y ahora.

Esta guía es restaurada porque en ella se usan algunos nombres de Dios tal como figuraban en las biblias más antiguas, que son también las formas usadas por el pueblo escogido y el mismo Jesús para hacer oración.

No hace falta decir más de esta guía, Si la usas, hallarás cosas maravillosas en tu vida e irás adaptándolas a tu forma diaria de hacer oración según tu tiempo, situación y disposición en tu relación con Dios. Dicho de otra manera, notarás que tu vida cambia.

No olvides que no son oraciones para repetir ni siquiera memorizar, aunque será inevitable: Esto es una GUIA , de ahí los puntos suspensivos, que con frecuencia verás- Es una GUIA para cuando nuestra mente esté en blanco en medio del camino, combate, lucha o tribulación. 

Las oraciones guías están escritas solo en negro (las partes más importantes) y en rojo. Siempre al lado se encuentra la referencia bíblica de donde salen esas ideas guías u oraciones, para que en cualquier momento podamos seguir orando con la Biblia

Solo te pido un favor, en caso de error por mi parte, sugerencia para mejorarlas o consulta al respecto no dudes en comunicármelo , por favor.

jaes7

https://docs.google.com/document/d/15RKvrK2eCvrmJMZAkWy5N_rhGErLUzi9WCYlrFEQudc/edit?usp=sharing




Principales palabras restauradas
Principales palabras restauradas

RELOJ VIDES (Reloj  de Vida y Descanso en el Señor)

Como mera curiosidad e historia, 

diré que este reloj marcaba el ritmo de oraciones y rutina diaria. Dividía el día en horas de 70 minutos lo cual requería de un reloj especifico como el de la figura. Su complejidad fue la causa de su inviabilidad, no obstante, sirvió como prueba y antecesor de la actual  "GUIA RESTAURADA PARA ORAR Y RESISTIR EN EL ESPÍRITU" 

Imitación  de  Cristo

Es posiblemente el libro más importante después de la Biblia

La Imitación de Cristo a​ es un libro cristiano de devoción y ascética, tambine se le conoció como el librito de la reformación del hombre. Esta escrito en forma de consejos breves cuyo objetivo es «instruir al alma en la perfección cristiana, proponiéndole como modelo al mismo Jesucristo», según la escuela de la devotio moderna.

Se publicó por primera vez de forma anónima en 1418.​ A lo largo de la historia su autoría se ha otorgado a diversos escritores religiosos, como Inocencio III, san Buenaventura, Enrique de Kalkar, Juan de Kempis, Walter Hilton y Juan Gerson, si bien la mayoría de los estudiosos actuales coinciden en considerar a Tomás de Kempis, miembro de la congregación de los Hermanos de la vida en común, como su autor más probable.

Si no dispones de un libro "Imitación de Cristo" podrás leerlo y meditarlo cómodamente en el enlace que encontrarás a continuación

https://www.curas.com.ar/Documentos/Kempis/Kempis.htm